El pasado jueves, 30 de julio, disfrutamos de una tarde-noche en la espectacular plaza de toro de la Real Maestranza de Sevilla, sin duda, es uno de los monumentos mas bello de la ciudad.
Previamente al espectáculo, visitamos la enfermería de la Plaza donde nos recibió el equipo quirúrgico. Allí saludamos a doctores y enfermeros que hacia bastante que no veíamos. Nuestra amiga y compañera Mari Angeles Rodriguez, nos enseñó las dependencias del Servicio Médico que quedamos asombrado de lo bien que está montada las instalaciones.
Nos ubicamos en nuestras localidades, Tendido 11, cerca de la banda de música que nos deleitó durante el espectáculo con sus bellos pasodobles taurinos. La iluminación del coso es de una magnífica belleza. Hace que las lentejuelas de los trajes de los toreros brillen de una manera espectacular realzándolos en el escenario amarillo-naranja del albero.
Querido amigo...ya sabes desde la única barrera que yo disfruto viendo al toro,No hay nada más emocionante ( para mí ) que verlos desde una alambrada y verlos tentados sólo por la soledad del campo.También me gusta cuando los veo haciendo deporte a campo abierto.Acosados y derribados, pero enseñándole los dientes de su bravura a los caballos y sus jinetes.Me gusta cuando triunfan en la plaza y vuelven a la dehesa.Me gusta el toro cuando se queda embobado en la plaza mirando los movimientos de ballet que se trae el torero.Me gusta ese redondel de tu fotografía porque se parece a una de esas lunas amarillas que a veces se dejan ver en el cielo.Y me gusta sus tercios, los de la luna y los de la plaza.Me gusta esas miradas cómplices que se echan uno al otro.Me atrae esos alfileres de colores que terminan en su lomo y me gusta el toro cuando escarba el albero , lo huele y piensa...Mi corrida termina cuando sacan el armamento pesado.pero ojos que no ven, corazón que no siente.Puedo poner una buleria como banda sonora de tus preciosas fotos...?.Ahí va!!! https://www.youtube.com/watch?v=Tq14yMDnWEQ
Querida Mari, colaboro con tu criterio en esta exposición, lo siento como tu y lo veo así… la sangre, será por aquello de haberla tenido tan de cerca la repudio cuando se derrama, siempre mi contienda fue por mantenerla.
Perdón por hacer esta introducción a tu crítica, pero me dejas sin recursos para responder, por desconocimiento sobre la tauromaquia. He tenido que navegar en el espacio sideral para tomar información de la misma. Ante el extenso historial de la antigüedad, me limito a la presentación breve del arte taurino donde me dicen que:
“ La Tauromaquia es el arte de lidiar toros tanto a pié como a caballo, y se remonta a la Edad del Bronce… nació en España en el siglo XII _ bastante ha llovido_ y que se practica en otros países como Portugal, Francia, México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Chile, Filipina y Estados Unidos…”
Es un espectáculo que juega con la dureza y la sensibilidad de quien la vive de cerca y que gracias a sus cuidadores mantiene la especie. Conmigo has dado…! me incluyo en el grupo de los sensibles porque reparo al animal como un ser cargado de nobleza y bravura. disfruto viéndolos pastar con esas miradas, de no sé a quien. por las campiñas de mi Cádiz, por las dehesas extremeñas o por esos campos de nuestra Salamanca.
Pero Mari... escucha como se oye el silencio de la plaza y la cita del torero esperando la llegada a la muleta con los mugidos agónico del toro rebotando en el aire. esperando los acordes de los pasodobles. No suelo mirar el estoque cuando se acerca al crucero de patas tampoco las astas afiladas aproximándose a la femoral del esbelto danzarín de luces. Pero, no dejo de reconocer que el enfrentamiento en el coso es una demostración repleta de arte tanto del toro como del torero. Mas que desde que apareció el enfrentamiento “hombre - uro”, despertó diversas polémicas entre partidarios y detractores.
Ni unos ni otros. Particularmente prefiero la opera de Carmen de Bizet y la silueta del elegante toro embelleciendo nuestros campos y porque no esa auténtica marca España que se ven de vez en cuando por nuestras carreteras.
AM&Astorga
No hay comentarios:
Publicar un comentario