20131022

TRABAJO Y EQUIPO






Ya el Génesis 3:19 ,  nos recuerda “…Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelva a la tierra, de donde fuiste sacado. Porque polvo eres, y al polvo volverás”. Está claro que nos prepara, desde el nacimiento hasta la muerte, en  la lucha por conseguir lo preciso para permanecer en este majestuoso mundo.

“El trabajo” viene como, hilo al botón, adherido a nuestra existencia. No es un lujo, es una necesidad. Nadie lo hace por hobbies y quien lo piense esta equivocado.

Trabajo- Salario,  es un binomio ineludible para cubrir las necesidades básicas, aunque para otros le sirva, también, para las no esenciales.

Hay dos valores muy importante que debemos tener en cuenta en las relaciones laborales, “La honestidad y el respeto”. Estos valores son, por ende, los que definen la calidad de una sociedad.

Si nos detenemos en pensar, nuestras vidas se encuentran ancladas a dos pilares: familia y trabajo. Se agrupan y a la vez son diferentes. Debemos disociar estos pilares y nunca mezclarlo. Ya sabemos que es duro vivir el presente y que el pasado y el futuro  nos acosan. El pasado por  sentimiento de culpa y el futuro por las ansiedades: ¿Qué pasaría sí..?. Bastantes motivos para obligarnos a que  la vida  presente se haga tolerable. No dejemos que nos haga ciego para no ver la sonrisa de un compañero o sordo a la voz agradecida de un amigo.

Los actores y sus comportamientos, en el medio laboral,  son elementos esenciales a la hora de definir el trabajo.  A veces la actuación en grupo, de forma deliberada e inconciente, contribuye al hundimiento del equipo. No es justo…!. 

Volvemos al principio: la honestidad y el respeto por cada uno de los miembros del equipo es fundamental para que el barco, en donde todos navegamos, no marche a la deriva. Y como dice  Henry Ford “ Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito

AM&Astorga



No hay comentarios:

Datos personales