LUCIO RACING
Otro día de feria. Noto la nostalgia por el remate
de las fiestas. Voy a plantar ánimo para agotarla, luego en mi Neuquén la lectura del libro de
notas hablará y su alma contestará.
Cruzo el río para llegar al ferial por el puente
de Las Delicias. Dicen que Sevilla es tierra de María y corazón de
Andalucía…nunca mejor dicho. Son cuatro las hermosas mujeres, cuatro las
bellezas que tocando los palillos van para la feria al frente mía. Diferentes los
colores de los vestidos pero todos
de lunares. Los repiques de los “granainos” – castañuelas, que bien me lo
explica Mari - hacen que sus tañidos levanten el ánimo a los caminantes previo
a la llegada al Real.
Me filtré en la Carreta para ver a una amiga de
Antonio, ya que en la noche anterior, entre copas y copas, quedamos para
vernos. Empecé con cerveza y terminé con manzanilla acompañado de ricas
pitanzas, a sola - como se dice en España - terminaría con una garrafal merluza.
Hace tanto calor que se aprecia en el ambiente el
revuelo de abanicos aunque no pude estimar las maderas de los varillajes ni las
telas de los países – País se le
denomina a la tela del abanico que puede ser de algodón o de seda natural – lo
cierto es que el calor se dilata en el interior haciendo mas frecuente las
tomas de bebidas frescas y como efecto la desinhibición de la timidez haciendo
posible la comunicación de las aflicciones y de las alegrías particulares.
He quedado con Mari en la caseta de la Casa Jaén para
pasear por el Real. Por foto enviada se que está ataviada de flamenca.
Procuraré darle el encuentro para tomar unas copas. De todas las maneras
necesito moverme para que el aire de la tarde me abanique de forma natural.
No
quiero que las copas me domine, voy a explorar el ambiente antes de que se haga
tarde, pues mañana he quedado con amigos para visitar la ciudad.
Hasta otro momento.
Lucio Racing
LUCIO RACING
Hice una pregunta sobre el clima actual y la respuesta fue que en Sevilla hay tres estaciones: invierno, verano y Santa Justa - asombrado me quedé pensando… hasta mas tarde que alcancé la broma - tuve que reír…je,je,je - verificándose la zumba de las estaciones - ya que la primavera no se ha estimado. De un estreno lluvioso ha pasado a un calor fogoso y sofocante.
Abuso de los conocimientos de Mari y de Antonio para adentrarme en el ferial de Sevilla y gracias a ellos pude participar de esta multicolor y efímera ciudad. ¡Gocé como jamás pensé!.Fui invitado a varias casetas con Mari - entramos en una de Gitanillo de Triana donde por primera vez me dieron a tomar el típico rebujito - ummmmm que rico y fresco – sin tratarme me encontré rodeado de amigos de Mari, a cual de ellos más interesante. Aquí aprendí un dicho del feriante sevillano “la feria es el sitio donde rodeantes con chaqueta mueren porque los inviten a un buchito de rebujito”. En mi caso no llevaba chaqueta, en su lugar camisa y gracia, ya que goteé de lo lindo, como metido en sauna. Me salvó el apreciable abanico de Mari.
Fuimos al encuentro de Antonio a su antigua caseta “La Carreta”. Allá nos esperaban y opté por entrar con el pecado sevillano - “hay que aparentar” - y empecé a saludar como si me fuera la vida en ello a gente que no había visto en mi vida. Antonio me presentó a unas amigas. Aquí cenamos con jamoncitos, gambas, boquerones… y más y más… acompañado de manzanilla y algún que otro baile por sevillana – terminé con media cogorza.
Eran las tres de la madrugada cuando deciden regresar a la casa y gracias a mis expertos pude contener el tipo hasta la llegada al carro.
Un saludo desde la Portada.
Lucio Racing
LUCIO RACING
Cuando no se sabe como iniciar y explicar una
situación determinada, a pesar de tener muy clara la exposición, lo más
acertado es hablar del tiempo, algo parecido a la fría conversación que se
mantiene en el interior de un ascensor cuando los componentes no se conocen ni
saben de que hablar.
Para ser fiel a lo expuesto comenzaré hablando del
tiempo tan luminoso que el amanecer del día ofrece. A medida que avanza la
jornada, los rayos solares inciden con mas poderío, necesitando el uso de
protección y de refugio.
Esta luz hace cumplir la ley fisiológica de los
transmisores de la serotonina que existen en el cerebro, activando las
endorfinas del placer - o son las
endorfinas mismas - que ni lo se ni me acuerdo. Pero para el caso que me ocupa,
me da igual.
Todo esto viene al caso para expresar el contento
aprecio por la visita inesperada
de un gran amigo de Antonio. Un encuentro muy acertado pues hacía tiempo que no
sabía de el.
Nos sentamos en terraza - un café, otro y otro -
la comunicación entre los tres - cada vez mas atractiva - hacía que el tiempo,
sin estimación, pasara de forma veloz.
Previo a la
partida de este amigo, se hace el almuerzo, cuando en pleno engullo
suena el móvil de Antonio avisando de un nuevo Whats App.
¡Sorpresa - cuando lee al remitente - parece que
no lo esperaba - comenzando el estímulo de las suprarrenales y haciendo que la
endorfina creada se redujera por la antagonista adrenalina.
Dejó la jerga de la química orgánica y dio paso a
la lingüística del día a día.
"¿Dichoso “mensajito” que quiere hundir mi
estado anímico? - no por el contenido en sí del mensaje, si no por la forma en
que me lo expresa - que quiere que
pierda el apetito. ¡Manda narices la cuestión...!"
Su aptitud - nos indica - que no recordaba ni
reflejaba interés en la comunicación con esta persona y menos la interrupción
del momento y sin cambiar un ápice del mensaje nos lo traduce:
"Hoy, paseando por LA Breña, he
comprendido porque con mis compañeros
personas de mi vida mantengo buena relación
y están si las necesito y contigo NO!Cada persona es
yin,femenin,luna,receptivo-yan,masculino,sol,..Somos polaridades.Igual
q,dia-noche,luz-oscuridad,veran-invierno,primavera-otoño...Nstrs
yin-yan,no estaban,ni estan equilibrados.Mi yin y tu yin,se repelen,tu yan y mi
yan....en resumen.Necesitab explicacion,y hoy 13-4-13,la he
visto.CUIDATE,Namasté,y
q LVIDA,te lleve en la palma d su mano"
Hace el siguiente comentario:
"Deduzco que se encuentre con ganas de
chácharas por esa nota tan de sopetón - es como si la comunicación verbal le
condicionara al cansancio, a la vergüenza o al miedo - es como si le diese
miedo o sintiese cobardía a situarse cara a cara con el interlocutor. Pero
claro¡ sus reducidos mensajes, sus
correctas y fluidas reglas gramaticales, le condicionan a su práctica con la
comunicación no verbal, incuestionablemente tengo que reconocer su gran afición y apego a referencias de pensamientos ilustres.
Ya me indica la Wikipedia, que el ying
(absorción…positivo) y el yang (penetración…negativo) son conceptos que usa el
taoísmo para representar la dualidad existente en el universo. Y me pregunto:
…¿Me importa el planteo de esas dualidades?
…¿porqué me enclava en ese ying-yang…? ¿Soy, a caso, oriental como para cuestionarme conceptos religiosos que
no me interesan?... ¿ese parafraseo es para llamar a mi ego desagradecido con
MAYUSCULAS?.
Cierto es, que el Whats App ha restringido mi
endorfina que ha sido
recuperada tras la respuesta - cuelgo las interrogaciones y agradezco
con MAYÚSCULAS el contenido del saludo pues el mensaje carece de interés para mi.. "
Sedado los ánimos, continuamos devorando la
suculenta comida y cubriendo la situación con un tupido velo llegamos a los
postres mientras una voz celestial flotaba en el entorno que decía:
“…Yo reconozco que dentro de cada uno de nosotros
hay un lugar donde mora la Divinidad, y cuando nosotros estamos en ese lugar,
nosotros somos uno solo…”
“NÁMASTE”. (“te reverencio a ti”)
Expresión en la práctica yóguica que entre los múltiples significados está “lo mejor de mi te
saluda”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario