![]() |
Templo de Augusto en Pula (Croacia) |
Me encuentro en “flasssh” ante la expresión inadecuada de una mujer a la que consideraba amiga. Quizás la causa sea la pérdida de afectividad y comprensión al mutuo alejamiento.
En la diplomacia que vivimos, esta de moda los términos machista -feminista, la creencia y lo agnóstico, la tolerancia y el respeto reciproco, lo corrupto y lo legal…en fin la germanía actual.
Hoy, después de años, me acusa de machista.
Me pregunto si conoce el significado y el efecto.
El término, según la Real Academia de la Lengua dice: “es aquel que defiende la superioridad natural del hombre sobre la mujer o da muestras de ella con su comportamiento…” Simple aclaración
No es la cuestión, ni me siento incluido dentro de ese tamiz.
De ningún modo he alimentado esa conducta, todo lo contrario, he defendido hasta la saciedad, los derechos de la mujer, siempre los apoyé y los reivindiqué. Derechos igualitarios sin marcar diferencias de sexo.
Dejé que hablara incluso cuando no llevaba la razón. Pienso que esa expresión inmerecida, se debe a una argucia para quedar encima tras la ruptura y así quedarse con el poder del reproche recalcitrante… hoy no necesito de la fallida amistad, me encuentro estable.
El alma se merece que pasee esbelta sobre plataformas, creyéndose competidora y hermosa!!!
Mi alma no merece ser calificada … es inadmisible…!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario